Premios Real Academia de Doctores de España
Trece investigadores, galardonados con los Premios a la Investigación 2015
de la RADE. La academia, según su presidente, cree que una mayor presencia de doctores en la economía española incrementaría su competitividad
La tesis: La enseñanza de la Caligrafía en España... de Angel Gutiérrez Cabero ganadora en la categoría de Humanidades de la edición 2015 de los premios de investigación
de la Real Academia de Doctores de España (RADE)
de la Real Academia de Doctores de España (RADE)
http://www.radoctores.es/pagina.php?item=123
Trece investigadores, de los más de 200 candidatos presentados, han sido galardonados por la Real Academia de Doctores de España (RADE) con sus Premios a la Investigación 2015, que distinguen las mejores tesis doctorales defendidas el curso pasado. La convocatoria cuenta con el patrocinio de Alcaliber, Fundación Gómez Pardo, Laboratorios Ovejero y don José Lladró. La entrega de los premios se ha efectuado durante el acto solemne de apertura del curso 2015-16 de la corporación, bajo la presidencia del doctor Jesús Álvarez Fernández-Represa, titular de la RADE, y la presencia del Subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo Sáinz, entre otras personalidades.
El Premio RADE de Humanidades ha correspondido ex aequo, a Virginia Carracedo Martín (Madrid, 1973), por su tesis doctoral Incendios forestales y gestión del fuego en Cantabria, y a Ángel Manuel Gutiérrez Cabero (La Seca, Valladolid, 1964), por La enseñanza de la caligrafía en España a través de los Artes de Escribir de los siglos XVI al XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario