domingo, 18 de enero de 2015


La enseñanza de la caligrafía en España a través de los Artes de Escribir de los siglos XVI al XX. La construcción de un estilo de escritura.


Tesis Doctoral 2014

Autor: Ángel Manuel Gutiérrez Cabero
Director: Eugenio Vega Pindado
Defendida el 9-12-2014 en la sala de grados de la Facultad de Bellas Artes de Madrid

Se encuentra un ejemplar en la biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Ficha: Universidad Complutense /Catálogo


Desc. Física557 p. : il. col. y n. ; 30 cm
ColecciónUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Bellas Artes. Tesis inéditas
TesisTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, leída el 9 de diciembre de 2014 ; presidente, Agustín Martín Francés
Bibliogr.Bibliografía, índices y vocabulario
ContieneIntroducción. I. Evolución de la escuela caligráfica española. 1. La escritura a comienzos de la edad Moderna. 2. La escritura en el Barroco. 3. La escritura en el siglo XVIII. 4. La caligrafía española en el siglo XIX. 5. La caligrafía en el siglo XX. II. "Artes de Escribir". Los tratados de caligrafía. Introducción. 6. El contenido de los tratados de escritura. 7. El repertorio de letras en los "Artes de Escribir". 8. medida y proporción de la bastarda española. 9. Ortografía. 10. El recado de escribir. 11. Aspectos metodológicos de la enseñanza de la caligrafía. 12. Conclusiones
NotaIncluye resumen e índice en inglés
Clasificación003.088(460)"15/19"(043.2)
MateriaCaligrafía -- España -- s.16-17 -- Tesis inéditas
Caligrafía -- Manuales -- Tesis inéditas
Escritura -- España -- s.16-20 -- Tesis inéditas
Calligraphy -- Spain -- 16th-20th Centuries -- Dissertations
Calligraphy -- Handbooks, manuals, etc -- Dissertations
Writin -- Spain -- 16th-20th Centuries -- Dissertations
Autor Sec.Martín Francés, Agustín, dir.
Otra EntidadUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Bellas Artes

Archivo digital:
https://www.dropbox.com/s/x7t35lfptj7lkz5/Tesis%20Completa%20%28Interactiva%29.pdf?dl=0

No hay comentarios:

Publicar un comentario